Buenos días a tod@s,
con la llegada del buen tiempo y del calorcito, aparecen también en nuestras viviendas insectos voladores como los mosquitos y las moscas. Para prevenir que estos tan poco estimados bichitos entren en nuestros hogares existen variedad de elementos, por eso en este artículo vamos a hacer un pequeño resumen de todos ellos, para tener claro cuál elegir en cada caso.
Empezaremos con las mosquiteras. Son los elementos más usados, se utilizan en ventanas y puertas. Hay de distintos tipos en función de su mecanismo de apertura y cierre. También es importante decir, que la tela que las conforma, puede ser además de varios colores y transparencias.
Pese a que la más utilizada es la tela negra tradicional, las hay con telas de tejidos más transparentes y también, para el caso de las plantas bajas, telas reflectantes para que en el momento de dejar la persiana subida y las cortinas quitadas no se vea el interior de la vivienda. Veamos los tipos según su apertura:
-Mosquiteras correderas: son aquellas que funcionan como la hoja de una ventana corredera. Se colocan tras la carpintería con unas guías superiores e inferiores y se mueven de izquierda a derecha y viceversa, para cubrir aquel espacio que quede abierto.
-Mosquiteras enrollables: este tipo de mosquitera es aquella que funciona como una persiana, de manera que, al contrario que la anterior, puedes hacerla desaparecer por completo. Las hay enrollables verticales y enrollables horizontales, aunque las primeras son las más utilizadas. Principalmente son las que se colocan en ventanas.
-Mosquiteras abatibles: son aquellas que se abren y cierran igual que una puerta tradicional batiente. Son cómodas y donde más se suelen utilizar es en puertas para hacer fácil el uso de las mismas.
-Mosquiteras fijas: estas mosquiteras pueden ser de dos tipos. Las fijas extensibles, que tienen un bastidor con un muelle interno de manera que con un poco de presión puedes disminuir su tamaño para quitarlas y ponerlas. Las fijas adhesivas se quedan completamente pegadas y no se pueden quitar a no ser que sea para eliminarlas por completo. Son las más incómodas pero también las más baratas y nos pueden sacar de un apuro en un momento determinado.
Otros elementos que se pueden utilizar para evitar la entrada de moscas y mosquitos son las antiguas cortinas de tiras, que muchas veces no son muy estéticas pero sí efectivas. Actualmente podemos encontrar algunos modelos más modernos y bonitos como este de segmentos de madera o el siguiente con gasa blanca.
También podemos recurrir, si no queremos utilizar elementos constructivos, a algunos aparatos eléctricos que emiten ondas y ultrasonidos que disuaden a varios tipos de insectos. Pero es importante tener en cuenta que no es suficiente con uno sólo en la mayoría de las ocasiones y que será conveniente hacernos con dos o tres de estos elementos.
Por último, para el caso de espacios abiertos como jardines y terrazas, los remedios naturales pueden hacernos un gran favor. Algunos de ellos están relacionados con yerbas aromáticas, como la citronella, el laurel, la lavanda o el romero, que si no queremos tenerlas plantadas se pueden utilizar en forma de velas o ambientadores. También podemos recurrir al limón con algunos granos de clavo clavados en él y otros muchos recursos que podemos ver en otro artículo, y estudiar cómo pueden servirnos para decorar.
¡Y la semana que viene más!
Para cualquier consulta, no duden en pasar por las oficinas de Grupo ART por el Paseo Alfonso XIII, 21, en Cartagena.