Estilo Industrial

¡¡¡ Buenos días a todos y a todas!! Hoy os traemos un estilo muy actual: el estilo Industrial, un estilo para la gente atrevida! También llamado estilo loft procedente del Nueva York de los años 50.

Nace de la sinceridad constructiva de los materiales, sin decoros, materiales primarios sin tratar, que visten por su propia textura tosca, arraigada a su naturaleza.
Como protagonistas principales hablamos de materiales nobles: como hormigón, vigas, ladrillos… materiales sin revestir.
A la gente que le gusten las antigüedades están de suerte si quieren tener un estilo industrial en su casa, pues se trata de un estilo muy ecléctico, donde muebles de otra época, oxidados o desgastados, forman parte de esta industrialización. No es raro ver diferentes objetos sin relación aparente que dialogan entre sí en este estilo.
Para enseñaros más en qué consiste este estilo tan actual, no hay mejor manera que mostrando espacios con este estilo:


En esta habitación observamos el eclecticismo de materiales nobles: ganan protagonismo la pared de madera aparentemente sin tratamientos, las escaleras con ladrillos caravista, las vigas metálicas que aparecen en techos muy altos. También vemos elementos rescatados del pasado, reubicados en esta atmósfera industrial, con toques metálicos. Reutilización de objetos como maletas que se les da un uso distinto, tratados como mesitas y asientos. Tampoco es raro ver alguna alusión a la cultura americana como banderas o iconos americanos.


En la imagen que mostramos, vemos como el estilo industrial también está presente también en esta estancia tan importante de la casa: la cocina. Vemos los detalles de este estilo: las lámparas colgantes metálicas, la presencia de ladrillos en las paredes… La combinación de materiales sin relación aparente es lo que hace atractivo este estilo. También aparecen sillas o taburetes sencillos, básicos y metálicos. La madera también juega un papel muy importante como material noble que es.


En los baños lo más común es la utilización de bañeras exentas. De nuevo encontramos materiales nobles sin tratar como maderas, incluso puertas con cuarterones y espejos y lámparas vintages.


Salones con grandes ventanales como si fueran fábricas, evocando aquellas fábricas del auge de la industrialización americana. Elementos industriales con ruedas, elementos de materiales nobles como la vuelta a la piel en los sofás… otra vez la presencia del ladrillo, la madera y elementos vintages de decoración.

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo y os atreváis con este nuevo estilo, divertido contemporáneo y que apuesta por reciclar elementos y materiales reutilizados en el pasado.
¡Qué tengáis una semana fantástica!

Deja un comentario

Scroll al inicio