Buenos días a tod@s, hoy hablaremos sobre iluminación directa e indirecta para los exteriores de nuestras viviendas.
Comenzaremos con la iluminación indirecta, que es la que nos ayuda a generar un ambiente cálido, señalizar obstáculos o crear espacios de recorrido. Este tipo de luz se puede situar en paredes, suelos y techos como vamos a ver en los siguientes ejemplos.
En la imagen que viene a continuación podemos observar luz indirecta en pared que se puede crear a base de focos como estos, puntos de luz o bien farolillos verticales, según el estilo de decoración que tengamos en nuestra vivienda.
También nos puede servir este tipo de iluminación para enmarcar un obstáculo como ya hemos dicho, en este caso son estas escaleras de acceso.
Las luces en el suelo se suelen utilizar para marcar un recorrido, un paseo o la entrada a una vivienda.
Aunque también se pueden usar para marcar un icono o enfatizar un elemento decorativo de nuestro jardín, como en esta imagen.
En la siguiente fotografía encontramos dos tipos de luz de techo: la indirecta que bordea el paramento horizontal superior dando una mayor altura al espacio y la directa que manda luz de forma vertical a la zona de estar.
Pero también podemos dar luz directa utilizando lámparas colgadas de exterior, como en este caso donde se utiliza una lámpara metálica similar a las que se usaban antiguamente en las excavaciones mineras.
O este caso donde los farolillos colgados aparte de enviar luz directa a la zona de estar generan también un halo común de luz indirecta que delimita el espacio.
Además, también se pueden utilizar lámparas de pie para dar luz directa a un espacio concreto como en el ejemplo que os presentamos a continuación.
Esperamos que os haya gustado el artículo de hoy.
Nos vemos pronto en las oficinas de Grupo ART, en el Paseo Alfonso XIII, 21 de Cartagena, para hacer de vuestra vivienda un sueño hecho realidad.
¡Hasta la semana que viene!