REVESTIMIENTOS EN JARDINES Y PISCINAS

Ya estamos aquí una semana más, y como lo prometido es deuda, aquí os traemos las novedades de este año en revestimientos tanto en jardines como en piscinas.

Como ya sabéis, el césped en este tipo de espacios es uno de nuestros mejores aliados, tanto si es natural como si decidimos optar por un césped artificial. En el segundo caso nuestro consejo siempre es que optéis por un césped de calidad y con un pelo no muy largo para evitar que el peso del mismo haga que se caiga y se aplane (entre unos 3-4cm de longitud aproximadamente).

No olvidemos que no sólo podemos utilizar este tipo de revestimiento en horizontal sino que también se puede utilizar en vertical y conseguir efectos como en este jardín.

Además, para acompañar al césped, si queremos generar recorridos en nuestro jardín u ordenar las zonas de paso y de estar nos podemos ayudar de estas nuevas piezas porcelánicas de gran formato, que simplemente se dejan caer y por su peso no necesitan anclaje de ningún tipo. Las hay en imitación madera, hormigón y otros acabados. El resultado es espectacular.

En cuanto a revestimientos exteriores de piscinas, también podemos recurrir a las piezas cerámicas o porcelánicas, o ayudarnos de nuestra buena amiga la madera que al ser un material natural nos da mucha calidez y mucha coherencia entre los elementos de nuestro jardín. Para las zonas cercanas a la piscina o zonas húmedas podemos utilizar la madera de iroko tratada o bien bordeando la piscina, o bien generando una zona de estar.

Un espacio perfecto para las noches de verano.

Por último, vamos a dar dos opciones aparte del ya conocido gresite para el revestimiento del interior de las piscinas. La primera opción se trata de las pinturas con fibra de poliéster, que dan un revestimiento continuo e impermeable y un aspecto más natural.

La segunda opción es un material novedoso consistente en la combinación de microcemento, ya utilizado como revestimiento para el suelo en grandes superficies por su gran resistencia, con cuarzo y con materiales impermeables. También conseguimos un aspecto contínuo y totalmente liso, tanto en las zonas planas como en las escaleras.

En el próximo artículo hablaremos sobre los nuevos revestimientos para baños en distintos materiales y con distintos ambientes, y cómo poder generar espacios con variedad estilos en los mismos.

Deja un comentario

Scroll al inicio